¿Hablamos?

Gestión de campos de fecha en la integración del CRM de Dyn365 (Dataverse) con Power BI

Rubén Llorens
Consultant · Data & Analytics
20 junio 2024
|
Tiempo de lectura
3 min

¿Alguna vez has intentado explotar la información de las entidades de Dataverse, pero al analizar los datos no te cuadran las fechas? ¿Estas convencido de haber insertado un registro el día 01/01/2024, pero sin embargo ves el valor insertado el 31/12/2023 con 1 día de desfase?

Imagina que estás analizando los datos de Dynamics 365 CRM mediante un informe de Power BI y necesitas ver el día de la semana en el que estás generando un mayor número de leads para buscar correlaciones con campañas de marketing que se han lanzado previamente.

Si tus datos de fechas están desplazados un día, esto podría hacerte tomar decisiones erróneas relativas al ROI de tu campaña y por ello deberás tener la siguiente precaución a la hora de analizar esos datos del CRM de Dynamics 365.

Cuando se insertan registros en las entidades de Dataverse, se han de configurar correctamente las propiedades de la columna tipo date para evitar que, al conectarnos a estas entidades de forma externa, mediante Power BI, no se produzca este desfase de días.

La solución

¿Cómo solucionar este problema? Accede a las entidades de Dataverse, través de esta URL dentro del entorno que corresponda, haciendo Login con la cuenta que tenga licencia de Dataverse. Una vez aquí, deberás seleccionar los campos de fecha y seguir los siguientes pasos:

Pasos para configurar la columna de fecha y evitar problemas en la integración con Power BI
  1. Selección del campo tipo fecha
  2. Definir formato
  3. Y en la parte de opciones avanzadas seleccionar date only

Una vez seguidos estos pasos, ya estarás controlando correctamente los campos de fecha de Dyn365 CRM para analizar los datos mediante Power BI con total tranquilidad.

La única consideración a tener presente con este cambio, es que una vez se define el date only en las propiedades avanzadas ya no se podrá revertir este cambio y en caso de necesitar que aparezca la hora también se deberá de crear una columna nueva.

Puedes echar un vistazo a la documentación técnica oficial de Microsoft si necesitas más información.

'Workaround' mediante Power BI

¿Y qué ocurre si no dispones de licencia o permisos de acceso a Dataverse? Puedes crear una función en Power Query en el lenguaje M para controlar este desfase horario que viene debido a la hora local del país donde te encuentras. Para España deberemos de tener en cuenta que tenemos dos casuísticas diferenciadas a lo largo del año, habiendo 1 o 2 horas de desfase dependiendo de la época en que nos encontremos.

Con este post queríamos ayudarte a poder gestionar de manera eficaz las entidades de Dataverse en la integración de Dynamics con Power BI. Tanto si ya te habías encontrado con esta problemática en el pasado, como si algún día se llega a producir, esperamos que esta información te resulte de ayuda.

 Artículos RelacionadosVer todos los artículos
Ver todos los artículos
chevron-downarrow-up